El digital Madera Sostenible entrevista al gerente de Hurtado Maquinaria, Alberto Hurtado
«El mueble clásico casi ha desaparecido en Valencia, y los segmentos de cocina, baño y hogar quedaron muy tocados por la crisis. Sólo se mantuvo en pie la industria de mueble en kit»
El periodista Juanma Miranda, fundador del digital Madera Sostenible, visitó las instalaciones de Hurtado Rivas a finales de octubre. El responsable de Hurtado Maquinaria, Alberto Hurtado, estuvo explicándole la trayectoria de la empresa, los proyectos futuros y las perspectivas económicas del sector. Este artículo es un buen resumen de su visita.
HURTADO RIVAS atesora más de 50 años de experiencia como distribuidor de maquinaria para la madera. La empresa ha ido amoldando su tamaño y oferta a los tiempos en curso. Cuando la demanda ha aumentado, también ella ha reforzado la fuerza de ventas y el servicio postventa.
La tercera generación familiar, actualmente al frente del negocio, atiende el mercado con tres comerciales y siete técnicos. “Hay actividad ahí afuera -observa Hurtado, director comercial de HURTADO RIVAS-. Se vende más y hay que atender lo mejor posible a nuestros clientes”.
Con su división de maquinaria y soluciones para la madera, la empresa cubre los territorios de la Comunidad Valenciana y Murcia.
Maquinaria usada
Como casi todos los distribuidores de maquinaria de España, HURTADO RIVAS también se dedicó a acondicionar y vender máquinas usadas durante los años de la crisis económica. “Fue triste retirar, sanear y revender las mismas máquinas que años atrás habíamos vendido a nuestros clientes -recuerda Alberto Hurtado-. Fueron tiempos duros, aún cercanos, de concursos de acreedores, liquidaciones, cierres… El mueble clásico casi ha desaparecido en Valencia, y los segmentos de cocina, baño y hogar quedaron muy tocados por la crisis. Sólo se mantuvo en pie la industria de mueble en kit”.
Maquinaria nueva
Desde hace dos años, la bandera de HURTADO RIVAS en el mercado levantino es FELDER. Con su programa completo de maquinaria para la madera y el mueble, de todas las marcas del grupo austriaco: FELDER, FORMAT 4 y HAMMER. Además, complementa su oferta con máquinas especiales como las prensas de ITALPRESSE, las lijadoras y calibradoras HEESEMANN o los taladros de la casa alemana KOCH, entre otras.
“Tradicionalmente inclinados hacia la máquina especial, nuestra decisión de representar a FELDER se debe a que este fabricante plantea un programa muy completo de maquinaria; también centros de mecanizado y canteadoras de alta tecnología y capacidad, con los que podemos competir en el mercado”, explica Alberto Hurtado.
Robótica
La crisis motivó a HURTADO RIVAS a diversificar su oferta. “Apostamos por la robótica, porque es una línea de negocio que puede adaptarse a cualquier sector”, afirma Hurtado. Así, comenzó implantando algunos robots en la industria de la madera y el mueble (paletización en fábricas de muebles, pulido de instrumentos musicales, barnizado de cunas…).
“En las industrias de la madera y el mueble somos una referencia en robótica -continúa el director comercial de la empresa de Picassent-. Hay un gran potencial en este sector, aunque es cierto que existen muchos procesos dentro de la elaboración del mueble que no son susceptibles de ser automatizados con robots”.